2 de cada 3 empresas con plataformas e-Commerce no poseen otro canal de venta online
El análisis, elaborado entre más de 300 empresas y comercios de distintos sectores relacionados con el ocio, afirma que en el 90% de los casos se trata de micropymes, pequeños comercios y negocios familiares con menos de 10 trabajadores y una facturación anual inferior a 500.000 euros.
De este modo, los pequeños negocios sin canal propio de venta online hallan en este modelo de soportes un procedimiento rápido y sencillo para disponer de presencia en la red y tener un canal de e-Commerce, en una situación donde todos los comercios examinan recetas nuevas para extender su actividad y presencia en Internet sin que constituya un desembolso económico.
El estudio muestra además, que la principal causa a la hora de comercializar sus productos o servicios en estos soportes es simplemente conseguir nuevos clientes. Más del 40% lo valora como un canal comercial adicional a su función ordinaria que les aporta un aumento de ventas, mientras que el 90% de estos negocios sin e-Commerce propio manifiestan haber vendido de media hasta un 30% más del valor del ticket de la promoción a estos nuevos clientes.
Por último, el 50% de los encuestados han señalado haber fidelizado entre un 10% y un 30% de los nuevos compradores recibidos.
Fuente: Europa Press