El e-Commerce aterriza en el sector de la construcción
El comercio electrónico se ha afianzado definitivamente en el mercado de los materiales de la construcción. A pesar de encontrarse muy por debajo de otros sectores en cuanto a ventas por internet, el interés de las empresas por este mercado ha ido creciendo hasta convertirse en un negocio de alta rentabilidad.
De este crecimiento destaca la empresa Reforman Network SL, creadora de 3presupuestos.com, un servicio que pone en contacto a particulares que desean hacer una obra o reforma con profesionales del sector, y que ahora presenta Materialesdefabrica.com, una tienda online de venta de productos de construcción y decoración, orientada tanto a profesionales como a consumidores privados.
En la actualidad, la empresa dirigida por Jaume Riutord pretende dar un paso más y ampliar sus servicios para ofrecer un punto de venta 100% online. La tienda virtual ofrece asistencia de venta a toda España y el envío a domicilio de todos sus productos es gratuito.
En un principio, Reforman Network SL no dispondrá de ninguna tienda física. “No queremos tener que incrementar el precio de nuestros productos a causa de tener gastos extra de uno o varios locales comerciales, estamos consiguiendo precios muy competitivos” comenta Riutord.
Materialesdefabrica.com cuenta ya con más de 1.200 productos disponibles para la compra en Internet y su objetivo es duplicar esa cantidad. Han llegado ya a acuerdos con varias marcas de renombre como Profilek o Cosmic y su objetivo es cubrir muchos más sectores como la cerámica o las herramientas para profesionales.
“No existía ninguna tienda de referencia en la Red que lo englobara todo y nuestro objetivo era ocupar ese lugar” explica Jaume Riutord y añade, “Materialesdefabrica nace de la dificultad que nos encontramos a la hora de poder adquirir productos de construcción y decoración en Internet”.
Pocos son los mercados en los que el comercio electrónico no está teniendo repercusión y según un estudio publicado por la Online Business School, el 32% de las personas que compran en España lo hacen a través de Internet.