redes-sociales

¿Qué influencia tienen las redes sociales en el SEO?

El posicionamiento orgánico de una web va a depender de muchísimos factores. Los algoritmos cambian de forman constante y los elementos que podían influir en un momento dado, luego no han tenido tanto peso a la hora de posicionar. El SEO es una técnica cambiante y por ello debemos de estar constantemente informados de las nuevas tendencias.

En este post nos centraremos en la influencia que tienen las redes sociales en el SEO.  La estrategia de social media se ha convertido últimamente en un factor muy importante en el posicionamiento orgánico. Las redes sociales crean cada vez más valor al contenido web. Debemos de tener en cuenta que los usuarios cada vez pasan más tiempo metidos en redes. Google es consciente de ello y le está empezando a dar la importancia que se merece, y ésto se ve reflejado en los algoritmos de búsqueda.

Según SearchMetrics, las redes sociales poseen 7 de los 10 factores que influyen en el posicionamiento orgánico. De esta forma podemos comprobar el gran peso en el SEO. No olvidemos además que Google tiene su propia red social que es Google +, y por lo tanto, que mejor forma que potenciar su uso sí es imprescindible para el posicionamiento SEO.  Por otro lado, Facebook también es un gigante a la hora del posicionamiento web, ya que mucho contenido se comparte en esta plataforma y genera “Me gustas” y comentarios por parte de los usuarios.

Para que nos entendamos, Facebook puede ser igual de importante que los backlinks que obtengamos a la hora de posicionar una web.  De esta forma no podremos desarrollar una estrategia de linkbuilding prescindiendo de las redes sociales.

Pinterest y Twitter son las siguientes redes más importantes. Tarde o temprano los motores de búsqueda tenían que empezar a tener en cuenta el Social Media. En este caso Pinterest es un poco más influyente que Twitter.

¿Cómo mejorar tu presencia en redes sociales y mejorar el SEO?

Lo primero de todo, debemos estar en las redes de mayor influencia, ya hemos dicho que para Google las más importantes son Google +, Facebook, Pinterest y Twitter. Todas estas plataformas van a contar con marcadores sociales que van a marcar las acciones de los usuarios. Ya sea a través de likes, shares, pins, +1 o pins, el usuario está aportando más valor si cabe al contenido que está leyendo. De esta forma está depositando confianza y señalando que es un contenido interesante y de calidad.

Google no cierra los ojos ante este tipo de circunstancias y por lo tanto empezará a agradecerlo con una mejora en las posiciones del resultado de búsquedas. Para ello es imprescindible que cada publicación que realicemos en nuestra web tenga botones para que el usuario pueda compartir con quien él quiera.

Otra forma de mejorar nuestra presencia en redes y mejorar nuestro posicionamiento orgánico es a través de los microdatos. Estos microdatos  son un conjunto de etiquetas que se añaden al código HTML. Esto también sirve para redes sociales, mejorando el rendimiento de los clicks, interacciones, etc. Algunas redes han creado su marcado de metadatos para estimular la difusión de contenidos en su plataforma.

Está claro que la estrategia de Social Media debe ir acorde a la estrategia SEO. En caso de que tengamos un ecommerce necesitamos estar formados en ambos campos y por ello existe formación de posgrado y master ecommerce que solucionan este tipo de problemas y que crea profesionales capaces de ver en las redes sociales un arma muy potente para trabajar el SEO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *