Cómo las grandes marcas están aprovechando Instagram
Instagram dejo de ser una red social exclusiva de las personas que deseaban compartir sus imágenes y videos, para integrar ahora a una gran cantidad de empresas que han visto aquí, la oportunidad de interactuar con sus audiencias y llevar a cabo estrategias de marketing. Instagram ha diversificado sus funciones y características, para hacer más atractiva su plataforma y por supuesto las grandes marcas lo están aprovechando.
Instagram y las grandes marcas
Por ejemplo, el 98.9% del total de interacciones en esta red social se generan a partir de los “Likes”, lo que se traduce en que Instagram es un generador de compromiso o engagement. Sin embargo, esta claro que no es ni por mucho la mejor plataforma para incentivar las conversaciones con los usuarios, sobre todo porque únicamente el 1.1% de las mismas, se genera a través de mensajes.
Otra cosa importante a mencionar tiene que ver con el día en que se publican las fotos o los videos. La percepción generalizada es que en redes sociales, lo más recomendable es publicar todos los días, sin embargo, esto no necesariamente puede resultar benéfico para las empresas. La tendencia indica que los días jueves y viernes, son los más adecuados para publicar en Instagram. A pesar de ello, una menor cantidad de publicaciones se presentan los días domingo con mayor alcance y engagement. Para ser más precisos, lo ideal es publicar los domingos entre las 10 pm y las 3 am.
Por otro lado, el uso de los Hashtags y otros caracteres como el caso de los signos de interrogación, generan una respuesta positiva en cuanto al engagement, muy a pesar de que apenas si es el 0.45%. Cuando se utilizan signos de exclamación en las publicaciones, en engagement se reduce un -0.22%.
Ahora bien, Instagram es una red social famosa por sus filtros que permiten mejorar la apariencia de las fotos que se comparten. Lo interesante de ello es que el uso de los filtros no es algo tan común entre las grandes marcas, ya que alrededor del 89% de las imágenes no cuentan con filtros. Esto indica que las fotos son previamente editadas o rediseñadas antes de subirlas a la red social.
Por lo que respecta a las grandes marcas que están posesionadas fuertemente en Instagram, destacan por ejemplo, TacoBell, Nike, Disney, Old Spice y Starbucks. También es importante mencionar que Instagram ya supera a Pinterest y Google+ en el aspecto de marcas. En el 2013, la presencia de marcas en Instagram fue de 24.6%, mientras que en este 2016, este porcentaje es ahora del 50%.