email-marketing- rebeldes

4 pasos para crear un gancho con el que captar emails de clientes potenciales

Hoy en Digital Business News te mostramos cómo crear un gancho con el que tus clientes potenciales estén dispuestos a facilitarte su email. Para ello contamos con la ayuda de la agencia Rebeldes Online que cuentan con una amplia experiencia creando procesos de venta online para empresarios, como puedes ver en Rebeldes marketing online opiniones

El objetivo de crear un gancho es captar el email para luego, en un segundo paso, generar la venta mediante campañas de email marketing automatizadas.

Se trata de ofrecer valor en forma de contenido de la mejor calidad para lograr a cambio la dirección de email de tu cliente potencial.

Ya no basta con ofrecer un descuento. Hay que ofrecer un buen imán que sea realmente especial, para que ocurran estas dos cosas.

Conseguir muchos registros

Lograr que se mantengan activos y no se den de baja de forma inmediata porque lo que reciben a continuación es realmente útil.

Estas son las pautas que debes llevar a cabo para crear un gancho atractivo que capta emails de potenciales de forma sistemática:

  1. Investiga sobre Ebooks

Una de las partes más difíciles de la venta es la comprensión de tu audiencia.

Incluso cuando te piensas que les entiendes, es posible que te des cuenta de que tienes diferentes puntos de vista sobre lo que es y no es valioso.

Así que si has creado imanes de cualquier tipo, pero sólo estás convirtiendo el 1% o menos, es probable que no estés en la buena dirección.

Desde Rebeldes creen que esto es una buena noticia: Es muy fácil de solucionar y lograrás duplicar o triplicar la tasa simplemente haciendo retoques sobre la temática

El objetivo de esta investigación es descubrir lo que tu público encuentra más valioso.

Y hay una manera fácil de verlo: mirar qué compran.

Tu imán debe ser de tanto valor que tus potenciales estarían dispuestos a comprarlo.

Amazon es un lugar perfecto para hacer una primera investigación de imanes.

Dirígete a Amazon y selecciona una de las categorías hasta llegar a tu nicho de mercado concreto.

Como resultado, obtendrás una lista de ebooks con los que inspirarte para crear tu gancho

  1. Investiga sobre Cursos

La mayoría de los imanes se basan en problemas. Los imanes deben resolver un problema pequeño y específico que tiene tu público.

En esencia, son como mini-cursos de un tema específico.

Al mismo tiempo, la formación online está ganando cada vez más popularidad.

Un buen lugar para buscar cursos es  Udemy . Cualquier persona puede publicar un curso aquí, lo que ha dado lugar a una gran variedad de cursos online así que comienza por encontrar los cursos de tu nicho.

Introduce una palabra clave en la barra de búsqueda o navega por el catálogo de cursos o echa un vistazo a  las categorías del lado izquierdo.

Las personas pagan por estos cursos porque, obviamente, los valoran. Si tú ofreces una versión gratuita, tu público objetivo estará muy interesado en ello.

Ya son muchos los empresarios que han asistido a los seminarios para optimizar su proceso de venta y han querido dejar su punto de vista: Rebeldes online opinion de emprendedores que han participado en el Seminario Gratuito de Marketing Online para PYMES.

  1. Investiga con tus lectores

Una increíble fuente de ideas para la creación de imanes son las personas que ya forman parte de tu lista de correo electrónico.

Ellos ya tienen un interés por tu contenido y, obviamente, sienten que tienen algo valioso que ofrecer.

Cuando les envíes tu próximo post, pregúntales si hay alguna forma de poder mejorarlo para ellos. Tus mejores lectores responderán con algunas grandes ideas para crear el imán.

  1. Ofrece un formato interesante y profesional para tu imán

Ahora que tienes una lista de temas sobre los que centrar el imán queda arremangarse y ponerse a trabajar en ello.

Esta es la estructura básica que debería tener, a nivel de redacción, tu imán:

  • Crea una portada impactante: La portada contribuye a crear el estilo de tu imán y a mejorar la percepción de tu marca. Escoge un color de fondo acorde a tus colores corporativos y crea un título y un subtítulo atractivos con una imagen relevante para el contenido.
  • Incluye un texto de introducción. No empieces directamente por el contenido; lo primero es explicar qué van a encontrar en la guía y cómo lo vas a explicar.
  • Incorpora imágenes. Muchos textos se hace complicados de leer porque no incluyen elementos visuales como las imágenes, que son fundamentales en una guía. Para cada punto, deberías incluir una imagen relevante que rompa la monotonía del texto y ofrezca ideas.
  • Termina con un texto de cierre: Crea empatía con el lector, con un texto de cierre en el que le deseas que el contenido le haya sido de ayuda.
  • Incluir un llamamiento de acción después del texto de cierre: Por ejemplo: “Desde la Marca te informamos que tienes a tu disposición nuestro X para lograr X. ¿Quieres conocer todas las ventajas en detalle? Accede a nuestra tienda online, haz clic aquí.”
  • Despídete: Por último, despídete de tu audiencia,  incluyendo el logo y, si la tienes y lo deseas una foto del equipo al completo.

Y hasta aquí este informe sobre cómo captar emails con un gancho en tu negocio. Si quieres ampliar tu información sobre cómo tener un proceso de venta optimizado a través de la captación de registros, no puedes perderte esta opinion Rebeldes Marketing Online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *