Cómo crear una estrategia SEO con Twitter
Hoy en Digital Business News te ofrecemos un informe con los pasos básicos para complementar tu estrategia de SEO en Google a través de una red social muy potente: Twitter. Para elaborar este informe, hemos contado con la colaboración de la agencia de marketing digital Rebeldes Online opinion sobre Twitter y casos de éxito en las redes sociales. Empezamos.
Hoy ya no se duda sobre la eficacia de Twitter para trabajar una estrategia de posicionamiento en Google. Pero hay más. También puedes lograr una mayor visibilidad de Twitter trabajando algunos aspectos fundamentales en la red social.
Escoge e implementa palabras clave relevantes para tu marca
Si ya tienes un recorrido en la red, empieza a integrar en Twitter las palabras clave que ya te están funcionando a nivel de captación de tráfico orgánico.
Muy seguramente estas palabras clave no se adaptarán al 100% a tus tweets pero sí puedes combinarlas con hashtags populares que casen con tus posts. Esto es un inicio para tomar como punto de partida en tus pruebas.
A continuación, analiza el rendimiento de tus hashtags y las tendencias para averiguar qué palabras clave funcionan mejor que otras.
Monitorea el engagement, los clics en los enlaces y el alcance que obtienes. Cuando tengas claro qué palabras clave han tenido más impacto, vuelve a utilizarlas en tus tweets y en la configuración de tu perfil.
Configuración de tu perfil
Optimizar la configuración de tu cuenta es fundamental para ser encontrado por tus clientes potenciales a medio-largo plazo.
Optimiza el nombre de tu cuenta y de @usuario
Lo ideal es que el nombre de tu cuenta y de @usuario usen el nombre tu marca o sitio web. Trabajar de forma persistente un buen branding, es la mejor estrategia de posicionamiento que puedas llevar a cabo.
Pese a que el nombre de @usuario y el nombre de tu cuenta no tienen por qué ser el mismo, sí es bueno que estén relacionados.
Descripción, imagen y link
La descripción, la imagen y enlace son perfectos para realizar todas las actualizaciones relevantes para tu audiencia y promover, de esta manera, campañas o eventos.
Recuerda que puedes usar hasta 160 caracteres en la descripción o biografía por lo tanto, aprovecha cara letra.
¿Cuál es el propósito principal de la descripción? Explicar a los clientes potenciales lo que acostumbras a subir a Twitter y porqué es necesario para ellos seguirte. Es importante que cambies tu biografía siempre que hagas cambios sustanciales en el contenido que estás publicando en Twitter.
Si actualmente llevas a cabo una campaña o evento puntual, incluye las palabras clave relevantes y los hashtags en tendencia relevantes para que los clientes potenciales puedan encontrar este contenido: de esta forma lograrás más presencia en Twitter y Google.
La imagen de perfil en Twitter tiene poco peso en tu posicionamiento orgánico pero todo suma: antes de cargar la imagen, nombra el archivo con las palabras clave relevantes, separadas por guiones.
Por supuesto, es importante que añadas un link hacia tu web o tienda online: este es el mayor llamamiento de acción en tu cuenta de Twitter.
También es muy eficaz que tu página web, incluya en enlace hacia tu cuenta de Twitter. Esta correspondencia entre links logrará más tráfico para tu cuenta en Twitter y una dosis extra de autoridad para tu marca.
Muchos empresarios han aprendido a trabajar el SEO de su página a través de las redes sociales y hoy son caso de éxito de la agencia Rebeldes Marketing Online opiniones de los asistentes a sus Seminarios de Marketing Online en las Redes Sociales.
Propicia el Retweet por parte de tus seguidores
Tener repercusión en Twitter, influye en tu posicionamiento en Google; tener más tráfico, más seguidores, más participación a través de retweets es crucial para que el buscador determine si tu web es o no una autoridad dentro de tu nicho de mercado.
En Facebook parece que no hay miramientos a la hora de pedir el compartir por parte de los usuarios; sin embargo, parece que en Twitter hay reparos a la hora de hacer esto.
Si estás publicando tweets en tu cuenta debes saber que algunos de los tweets más han incluido un claro llamamiento de acción para compartir.
Por lo tanto, no tengas miedo a indicar a tus seguidores qué deben hacer: si deseas que hagan el retweet añade un copy del estilo “retwittea y comparte”.
Por último, te invitamos a descubrir el paso a paso de las áreas fundamentales del Marketing Online, a través de los Seminarios Gratuitos de Rebeldes Marketing opiniones de los empresarios que ya han asistido. Accediendo a esta formación podrás conocer los pasos para trabajar SEO, Adwords, Redes Sociales y todos los aspectos más importantes en tu Marketing Online para tener un proceso de venta eficaz en la red.