SEO y Copy: Como combinar ambas armas para mejorar tu posicionamiento
Hoy en Digital Business News, te hablamos de cómo utilizar un arma que te hará invencible en SEO: el Copy.
Contamos con las opiniones Rebeldes Marketing Online , agencia con una amplia experiencia en procesos de venta online, que nos han proporcionado las 10 pautas eficaces para crear copys ganadores.
-
“Brigada de cubos”, el método de redacción más atractivo.
En Rebeldes nos presentan una técnica de redacción súper atractiva: la “brigada de cubos” (en inglés bucked brigade).
Consiste en transportar la atención de un párrafo a otro, mediante de frases muy breves y sencillas.
Con esto se logra captar la atención del lector para que siga leyendo.
-
Incorpora la Indexación Semántica Latente a tus contenidos
Google presta mucha atención a la ISL (indexación semántica latente) en tus posts o páginas. La ISL consiste en crear asociaciones entre varios términos o palabras claves.
Google determina que palabras claves utilizadas en un mismo contexto, tienen un significado similar.
Por lo tanto, no uses una única palabra clave alrededor de todo el texto; usa sinónimos para hacerlo más entretenido y para aportar naturalidad.
-
Crea tus propias palabras claves
El nombre de tu marca ya es una palabra clave. Debes crear tu propia estrategia de palabras claves que son interesantes para tu negocio y relevantes con tu nicho.
Puede que una palabra clave interesante para ti ahora no tenga búsquedas mensuales pero si la posicionas bien a través de otras palabras claves, sí puede tener búsquedas en un futuro y tú la habrás usando antes que la competencia.
Te facilitamos la guía definitiva para analizar palabras clave SEO elaborada por los expertos en SEO Rebeldes Marketing Online
-
Redacta buenos copys para los subtítulos de un texto.
Si enfocas los subtítulos de tu texto o contenido en beneficios claro para el lector, ten por seguro que vas a lograr interés e interacción.
Tu estrategia SEO debe ser que un usuario llegue a tu página web o blog y vea un montón de contenido útil.
Cada subtítulo debe revelar una acción y un resultado como consecuencia y esta información debe ser visible en un primer impacto visual.
-
Crea una introducción con gancho
Tienes que retener al lector desde la misma introducción del contenido.
El texto de introducción debe mostrar la idea general del texto, el motivo por el que han aterrizado en la página a través del buscador.
La finalidad de esto es demostrar que el contenido al que han llegado es verdaderamente lo que quieren encontrar y bajar la tasa de rebote al mínimo.
-
Utiliza fórmulas ganadoras para crear los títulos de tus textos
Muchos titulares venden por sí mismos.
Tu competencia está entre las primeras posiciones del ranking de Google, gracias a títulos que generan curiosidad al lector.
Tus títulos deben conseguir clics desde Google para mejorar tu tasa de CTR pero ¿Cómo lograrlo?
Hay pequeñas fórmulas que pueden ayudarte. Por ejemplo, incluir números (25 factores que cambiarán tu forma de pensar), generar curiosidad (Probé X producto y me sorprendió lo que pasó a continuación), revelar beneficios (Este producto X consigue el doble de resultados).
-
Agrega destacados entre el texto para romper la monotonía
Crear destacados, facilita la lectura.
Los subtítulos y destacados son un gran recurso para romper la monotonía de tus contenidos, úsalos
-
Entiende al lector y resuelve su vida
Si el contenido no interesa al usuario, no tienes nada que hacer en SEO.
Antes de escribir tu contenido, es esencial que analices y entiendas al lector. Estudia tu nicho de mercado y céntrate en resolver problemas grandes que tiene tu público objetivo.
-
Redacta metadescripciones atractivas
Elabora metadescripciones entendibles para que Google comprenda el concepto general de tu contenido y los usuarios hagan clic en él.
Ten en cuenta que la metadescripción debe contener entre 150 y 160 caracteres y que el copy de este fragmento determinará el número de clics que obtienes, además del título como hemos visto en otro de los puntos anteriores.
-
Persuade a tu audiencia
Crea la lista de los 3 ó 4 principales beneficios que obtiene el lector con tus contenidos, servicios o productos e incorpóralos a lo largo del texto como llamamiento de acción.
Recuerda que estos beneficios deben ser claros y específicos y que debes dirigirte de forma directa al lector.
Por supuesto, incorpora el link hacia la página adecuada para que se realice la conversión; ya sea una página externa, como una landing page, o una página interna, como una ficha de producto en tu web.
Algunos empresarios ya han puesto estas pautas de copy y SEO en práctica y han tenido resultados de ventas increíbles en la red. ¿Quieres conocerlos? Te presentamos Opiniones de Rebeldes Online de algunos de sus casos de éxito.