Tendencias en estrategias de omnicanalidad para el 2020
A continuación te hablaremos sobre las tendencias en el marketing omnicanalidad para el 2020. Esté es un concepto relativamente nuevo, que tomó relevancia a lo largo del 2019, sin embargo las empresas aún no han terminado de aceptar completamente.
Se espera que para esté próximo año las empresas se actualicen para no perder terreno frente a sus competidores. Lo que se busca principalmente es mantenerse al día con las cambiantes demandas de los clientes.
¿En qué consiste la omnicanalidad?
La omnicanalidad es un concepto en el que se combinan todos los puntos de interacción con el cliente. Estos incluyen tanto las tiendas físicas como el Ecommerce, el correo electrónico y los perfiles de redes sociales.
Lo que se busca es integrar todas las plataformas para brindar la mejor experiencia al cliente en cuanto a la compra y su lealtad en el largo plazo.
Tendencias en omnicanalidad para el 2020
Para esté 2020, las tendencias en omnicanalidad se espera terminen por impulsar la adopción de está estrategia de marketing en las empresas.
Un auge en las soluciones semiautomáticas
El mercado internacional de comercio minorista basado en la omnicanalidad crecerá hasta los 11.1 mil millones de dólares para el 2023. Se espera que los factores clave en esté crecimiento sean la creciente adopción del Ecommerce, así como el creciente consumo de teléfonos inteligentes y tablets.
En esté sentido, las soluciones semiautomáticas pueden ser la opción más adecuada para las pymes. Esté tipo de empresas se espera adopten soluciones impulsadas por la inteligencia artificial para cubrir sus necesidades de omnicanalidad de una forma más eficiente y a un precio más económico.
La evolución de las tiendas físicas
Lo que sucede es que las empresas están aprovechando el potencial de las tiendas físicas como un controlador de alto nivel. Los comerciantes online se han dado cuenta de que las tiendas físicas pueden ser un nuevo canal de comercialización.
No solo eso, podría ofrecerles menores costos en cuanto a la adquisición de clientes, en comparación con el marketing digital, cuyos costes siguen aumentando. Desde probarse la ropa, hasta la simple diversión de comprar en las tiendas, las empresas saben lo importante que es atraer a clientes con está preferencia.
La conexión emocional
Está es otra de las tendencias de omnicanalidad para 2020 en la que se tendrá una nueva forma de construir relaciones con los clientes. Todo estará relacionado con la conexión emocional.
Cuando las empresas logran establecer una conexión emocional con sus clientes, los beneficios pueden ser enormes. Está capacidad de generar emociones positivas, conocida también como intimidad de marca, ayuda a las empresas a impulsar sus ventas y al mismo tiempo la lealtad de sus clientes.
En esté 2020 veremos a las empresas enfocar sus esfuerzos en humanizar los puntos de contacto mediante la omnicanalidad. El objetivo será construir una conexión emocional mucho más fuerte.
No obstante, las empresas tradicionales con tecnología obsoleta, probablemente experimenten dificultades. Sus competidores más actualizados y con estrategias más directas al consumidor, aprovecharán la personalización, el análisis del comportamiento de los clientes y las capacidades que brinda el aprendizaje automático.